La resonancia magnética (RMN) es un estudio radiológico que se da imágenes en base a ondas de radio y electromagnetismo con imanes. Este tipo de estudios no utiliza fuentes de radiación, a diferencia de las radiografías y las tomografías computarizadas.


Existen dos tipos principales de equipos de resonancia magnética: la cerrada y la abierta.


Los equipos de resonancia magnética combinan una alta calidad de imagen que el médico especialista requiere, con la confortabilidad para el paciente, ya que minimiza los efectos claustrofóbicos que pueden surgir al hacer la prueba en un espacio tan cerrado. Así también se evita sedar al paciente.


Este tipo de equipos de resonancia magnética abierta tiene un diseño en forma de “C” para un acceso fácil y rápido a la zona de exploración. Así se elimina la ansiedad y se mantiene libre el campo visual.

Ejemplos de pruebas:


  • Resonancia Mágnética Cráneo
  • Angio Resonancia Mágnética de Poligono de Willis
  • Angio Resonancia Mágnética de troncos supraaorticos (TSA)
  • Angio Resonancia Mágnética Tsa
  • Resonancia Mágnética Órbitas
  • Resonancia Mágnética Conductos Auditivos Internos (CAIS)
  • Resonancia Mágnética Hipófisis
  • Resonancia Mágnética Articulación Temporomandibular ( ATM)
  • Resonancia Mágnética Cuello
  • Resonancia Mágnética Columna Cervical
  • Resonancia Mágnética Columna Dorsal
  • Resonancia Mágnética Columna Lumbar
  • Resonancia Mágnética Sacro